CARTEL PATROCINADORES

CARTEL PATROCINADORES

PRESENTACION PROYECTO 2010


Yo Andres Lledo nadador de rescate del Helimer 207......tripulante de los helicopteros de SALVAMENTO MARITIMO, participare por segundo año consecutivo en la prueba por etapas mas dura del mundo.

Este año representando a los hombre y mujeres que componen la Sociedad Estatal de Salvamento Maritimo.

En este 25º aniversario quiero volver, pero esta vez representando a ese factor humano que componen los hombres y mujeres de Salvamento Marítimo.

UNA PRUEBA DEPORTIVA
EN LA QUE LA FUERZA FÍSICAYMENTAL
SON FUNDAMENTALES PARA
SOBREVIVIR


Un desafío atlético que pondrá a prueba la resistencia física y psíquica de los 850 participantes de 30 países
Después de 24 ediciones, el Marathon des Sables se ha convertido
En un emblema de superación para deportistas de todo el mundo,
Que sueñan con participar en un
Auténtico reto deportivo, compañerismo y aventura.
Es una prueba deportiva, pero sobre
Todo es un reto personal, una lucha
Contra el calor, la distancia, la
Arena del desierto y la mente.

El Marathon des Sables se desarrolla a través del Sáhara sud marroquí y la principal premisa de esta prueba es que cada corredor debe ser autosuficiente a lo largo de las seis etapas en las que se divide la carrera, de siete días en total. El Reglamento de la prueba establece que cada atleta debe llevar consigo todo lo necesario para subsistir una semana en el desierto: comida, saco de dormir (para las bajas temperaturas nocturnas), un pequeño botiquín... Y todo ello sin superar los 15 kilogramos que el reglamento permite que porte cada
corredor.

No es posible anticiparse a los desafíos que supondrán los 245 kilómetros de prueba porque sólo la organización conoce el circuito, los atletas encuentran pequeñas señales a lo largo de la ruta.
La brújula es obligatoria, así como una bengala: en cada una de las 24 ediciones anteriores se han producido una o varias pérdidas de atletas.

PATROCINADORES SASEMAR-INAER MDS 2010

SASEMAR como ente perteneciente a la direccion general de la marina mercate encargada de la seguridad y vigilancia de las costas Españolas y INAER empresa lider en servicios con helicopteros en Europa.

Dan su apoyo a Andres Lledo nadador de rescate que por segundo año voy a participar en la mitica carrera el MARATON DE SABLES que este año cumple su 25º aniversario.

SASEMAR - INAER

SASEMAR - INAER

Ultimo dia SABLES 2009

Ultimo dia SABLES 2009
sal.ya@hotmail.es

Datos personales

Mi foto
Hola a todos y todas, os presento mi blog....para los que me conocen mas de lo mismo...para los que no, seguro que caigo estupendo. Un poco mi vida y de la de los que me rodean...algunos no todos. Espero que os guste.... Un saludo....

domingo, 17 de enero de 2010



SABLES 2009

El podio de Tizin Ighrs se quedó el sábado pequeño para recibir a los 770 ganadores del ‘Maratón de las Arenas’.

Fueron todos los que llegaron a la línea de meta en la cuarta y última etapa de una carrera de supervivencia por los rincones del desierto del Sáhara. Para ellos llegar es casi ganar, aunque ese mérito es justo atribuírselo a Mohamed Ahansal y Touda Didi, vencedores oficiales de la 24 edición de la carrera en su categoría masculina y femenina, respectivamente.
La de 2009 no pasará a la historia dentro del almanaque de la prueba. Las intensas lluvias obligaron a neutralizar la primera jornada y los problemas de seguridad forzaron a fundir las dos últimas etapas en una única sesión que se disputó el viernes.

Aún así, el ‘Maratón de las Arenas’ ha vuelto a poner al límite la resistencia de sus participantes con una etapa reina de 91 km que algunos tardaron más de 20 horas en superar.

Tan dura fue la travesía que forzó el abandono del diez veces campeón de la prueba, Lahcen Ahansal.
Ha sido la etapa más larga en la historia de la carrera, la única para la que los participantes han contado con más avituallamiento del habitual: 15 litros de agua proporcionados por la organización frente a los 9 que reciben en una etapa normal. Ni un litro más, el desierto no ofrece concesiones. Algunos lo llamaran supervivencia, especialmente porque los corredores han de cargar con el equipaje que necesitaran durante toda la travesía.

El reglamento dice que no más de 15 kilos. Duermen en jaimas y sufren los elevados contrastes térmicos entre el sol y la noche con los que castiga el desierto.
Variando muy poco sus principios fundamentales, la prueba ha cumplido 24 ediciones desde que un ex promotor de conciertos francés, Patrick Bauer, decidiera dar forma a un sueño personal.

El año pasado el ‘Maratón de las Arenas’ (’Maratón des Sables’, en su versión francesa) se abrió un poco más al gran público gracias a la participación del ex futbolista del FC Barcelona Luis Enrique.

El asturiano se enroló para impulsar un proyecto benéfico y su hazaña, como la del resto de participantes, la pudimos ver después por televisión.
Los límites del ultrafondo
No se puede afirmar de forma rotunda que se trata de la carrera más dura del mundo pero, si reuniésemos un grupo de aspirantes, el ‘Maratón de las Arenas’ ocuparía un lugar destacado entre ellos.

Javier Puchades

No hay comentarios:

Publicar un comentario


NUEVA FLOTA HELICOPTEROS SASEMAR

15º ANIVERSARIO SALVAMENTO MARITIMO

Equipo Puertollano 2011 ciudad europea del deporte. Maratón Des Sables 2010

SASEMAR - INAER

SASEMAR - INAER