CARTEL PATROCINADORES

CARTEL PATROCINADORES

PRESENTACION PROYECTO 2010


Yo Andres Lledo nadador de rescate del Helimer 207......tripulante de los helicopteros de SALVAMENTO MARITIMO, participare por segundo año consecutivo en la prueba por etapas mas dura del mundo.

Este año representando a los hombre y mujeres que componen la Sociedad Estatal de Salvamento Maritimo.

En este 25º aniversario quiero volver, pero esta vez representando a ese factor humano que componen los hombres y mujeres de Salvamento Marítimo.

UNA PRUEBA DEPORTIVA
EN LA QUE LA FUERZA FÍSICAYMENTAL
SON FUNDAMENTALES PARA
SOBREVIVIR


Un desafío atlético que pondrá a prueba la resistencia física y psíquica de los 850 participantes de 30 países
Después de 24 ediciones, el Marathon des Sables se ha convertido
En un emblema de superación para deportistas de todo el mundo,
Que sueñan con participar en un
Auténtico reto deportivo, compañerismo y aventura.
Es una prueba deportiva, pero sobre
Todo es un reto personal, una lucha
Contra el calor, la distancia, la
Arena del desierto y la mente.

El Marathon des Sables se desarrolla a través del Sáhara sud marroquí y la principal premisa de esta prueba es que cada corredor debe ser autosuficiente a lo largo de las seis etapas en las que se divide la carrera, de siete días en total. El Reglamento de la prueba establece que cada atleta debe llevar consigo todo lo necesario para subsistir una semana en el desierto: comida, saco de dormir (para las bajas temperaturas nocturnas), un pequeño botiquín... Y todo ello sin superar los 15 kilogramos que el reglamento permite que porte cada
corredor.

No es posible anticiparse a los desafíos que supondrán los 245 kilómetros de prueba porque sólo la organización conoce el circuito, los atletas encuentran pequeñas señales a lo largo de la ruta.
La brújula es obligatoria, así como una bengala: en cada una de las 24 ediciones anteriores se han producido una o varias pérdidas de atletas.

PATROCINADORES SASEMAR-INAER MDS 2010

SASEMAR como ente perteneciente a la direccion general de la marina mercate encargada de la seguridad y vigilancia de las costas Españolas y INAER empresa lider en servicios con helicopteros en Europa.

Dan su apoyo a Andres Lledo nadador de rescate que por segundo año voy a participar en la mitica carrera el MARATON DE SABLES que este año cumple su 25º aniversario.

SASEMAR - INAER

SASEMAR - INAER

Ultimo dia SABLES 2009

Ultimo dia SABLES 2009
sal.ya@hotmail.es

Datos personales

Mi foto
Hola a todos y todas, os presento mi blog....para los que me conocen mas de lo mismo...para los que no, seguro que caigo estupendo. Un poco mi vida y de la de los que me rodean...algunos no todos. Espero que os guste.... Un saludo....

miércoles, 21 de octubre de 2009


La Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima, Salvamento Marítimo, da respuesta a todas las emergencias que pueden surgir en la mar: rescates, búsquedas, evacuaciones médicas, remolque, lucha contra la contaminación, difusión de avisos a la navegación, potenciación de la seguridad del tráfico marítimo y, desde luego, la recepción y la inmediata respuesta a las llamadas de socorro desde la mar.

Para ejercer esta labor, Salvamento Marítimo coordina, desde sus 21 Centros de Coordinación de Salvamento repartidos por toda la costa, los medios humanos y materiales propios, o pertenecientes a otras instituciones y organismos colaboradores regionales, locales o internacionales.

El colectivo humano que conforma Salvamento Marítimo asciende a cerca de 1.500 profesionales que trabajan para prestar el servicio 24 horas al día, 365 días al año.


Como medios propios, las unidades de Salvamento Marítimo se distribuyen estratégicamente por los cerca de 8.000 kilómetros de la costa española, disponiendo de 16 buques de salvamento, 54 embarcaciones de intervención rápida (‘‘Salvamares’‘), 9 helicópteros de rescate y 4 aviones de ala fija. Todas estas unidades han sido diseñadas para el salvamento en la mar y la lucha contra la contaminación, están tripuladas por personal especializado y dotadas de los medios técnicos más avanzados.


La flota de Salvamento Marítimo está en proceso de renovación gracias al Plan Nacional de Salvamento Marítimo 2006-2009, aprobado por el Consejo de Ministros el 5 de mayo de 2006. Los cuatro nuevos buques polivalentes de salvamento y lucha contra la contaminación marina se incorporaron en julio de 2005, en febrero de 2006, en diciembre de 2006 y en abril de 2007. Asimismo, en marzo de 2008 entró en servicio el primero de los cuatro buques de salvamento en construcción para la renovación de la flota.

No hay comentarios:

Publicar un comentario


NUEVA FLOTA HELICOPTEROS SASEMAR

15º ANIVERSARIO SALVAMENTO MARITIMO

Equipo Puertollano 2011 ciudad europea del deporte. Maratón Des Sables 2010

SASEMAR - INAER

SASEMAR - INAER